martes, 28 de enero de 2014

Cuestionario

BASES DE DATOS AVANZADAS:
*.- ¿Cuáles son los tipos de almacenamiento más comunes utilizados en una base de datos?
La mayoría de las bases de datos se almacenan en las llamadas memorias secundarias, especialmente discos duros, aunque, en principio, pueden emplearse también discos ópticos, memorias flash, etc.
Las razones por las cuales las bases de datos se almacenan en memorias secundarias son:
* En general, las bases de datos son demasiado grandes para entrar en la memoria primaria.
* La memoria secundaria suele ser más barata que la memoria primaria (aunque esta última tiene mayor velocidad).
* La memoria secundaria es más útil para el almacenamiento de datos permanente, puesto que la memoria primaria es volátil.
En cuanto al respaldo de las bases de datos (ver backup), suelen emplearse tanto discos duros, comocintas magnéticas, discos ópticos o similares.

*.- ¿Cuáles son los tipos de actualización que se realizaran en un S.M.B.D?

Los tipos de datos
La estructura
Las restricciones de los datos a ser almacenados en la base de datos.
Consultar la base de datos para obtener algunos datos específicos.
Actualizar la base de datos para reflejar cambios en el mini mundo.
Generar reportes de los datos.

Nivel Interno. Es el más cercano al almacenamiento físico. Se refiere a la forma de almacenamiento de los datos. 

Nivel Externo. Es el más cercano al usuario, se refiere a la forma en que el usuario final ''ve'' los datos. 

Nivel Conceptual. Es un nivel de indirección entre los otros dos, se refiere a la forma en que los diseñadores de sistemas ven los datos. Trata de expresar como son los datos realmente.

*.- ¿Cuáles son los posibles incidentes que hacen necesaria la recuperación de una base de datos en un SMBD?

Los incidentes deben clasificarse a medida que son reportados. Algunos ejemplos de incidentes según su clasificación son los siguientes:
Aplicaciones
Servicio no disponible
Fallo de la aplicación
Capacidad del disco duro excedida
Hardware
Caída del sistema
Alerta automática
Impresion
*.- ¿Cuáles son las posibles fallas originadas en un SMBD?
1. Fallas de transacciones: Pueden ocurrir debido a errores de datos de entrada incorrectos como a la detección de un ínter bloqueo. La forma normal de solucionar esto es abortar.
2. Fallas del sistema: En sistema distribuido puede presentar fallas en el procesador, memoria principal o la fuete de energía de un nodo. En estas fallas se pierde el contenido de la memoria principal, pero el almacenamiento secundario es seguro. Si diferenciamos entre fallas parciales y fallas totales de nodo. Una falla total se presenta en todos los nodos del sistema distribuido. Una parciales presenta solo en algunos nodos del sistema.
3. Fallas del medio de almacenamiento: Son fallas que presentan los dispositivos de almacenamiento secundario que almacenan bases de datos. Estas se presentan por errores del sistema operativo, del controlador del disco, o del disco mismo.
4. Fallas de comunicación: Las fallas de comunicación en un sistema distribuido son frecuentes. Estas se pueden manifestar como pérdida de mensajes lo que lleva en un caso extremo a dividir la red en varias subredes separadas.

.- ¿Cuáles son algunas técnicas de recuperación ante fallo?

Identificador de la transacción

Hora de modificación

Identificador del registro afectado

Tipo de acción

Valor anterior del registro

Nuevo valor del registro

Información adicional

Técnicas basadas en el registro histórico
Paginación en la sombra o páginas en espejo
Técnica de Recuperación Aries

ALMACENAMIENTO:
Volátil:
La memoria volátil de una computadora contrario a memoria no volátil, es aquella memoria cuya información se pierde al interrumpirse el flujo eléctrico:
RAM
SRAM
HPU
GJR

No volátil:
Memoria no volátil, contrario a memoria volátil, es un tipo de memoria que no necesita energía para perdurar.1
Algunos dispositivos listados en esta categoría son:
BD-ROM, BD-R, BD-RW
CD, CD-ROM, CD-R, CD-RW
Cintas magnética
DVD
Diskette
Disco duro
EPROM
MRAM
Memoria de tambor
Flash
NVRAM
PRAM
PROM
ROM
Memoria racetrack

Estable:
Se debe replicar la información en varios medios no volátiles.
Posibles mecanismos:
Arreglos de Discos
Imágenes de Discos
Copias Remotas
Procedimiento:
1 Escribir el primer bloque
2 Escribir el segundo bloque
3 Salida OK (completa) si ambas escrituras son exitosas
Se implementa a través de soluciones 
Como los sistemas RAID o los Sistemas de 
Copia de Seguridad Remota.
- La información “nunca” se pierde
TECNICAS DE RECUPERACION ANTE FALLOS:

Basadas en el registro histórico:

Secuencia de registros que mantiene un rastro de las actualizaciones realizadas a la
BD.
Registros de inicio de Tx, Registros de compromiso de una Tx, Registros de aborto de una Tx, Registros de actualización de una Tx: 
<Ti; A; 900; 1000>
Debe estar guardado en almacenamiento estable.
Se clasifican en: 
Técnica de actualización diferida 
Técnica de actualización inmediata

Registro Histórico
Técnica de actualización diferida:

Retarda la actualización en la BD hasta quela transacción se compromete (commit) parcialmente.


No hay comentarios:

Publicar un comentario